¿Que es la depresión y la ansiedad?
“ Estoy deprimida”” El otro día me dio ansiedad” “ ..estoy segura de que has nombrado alguna vez una de estas frases o las has escuchado hasta en el supermercado. Es fácil confundir emoción con trastorno por eso voy a tratar de que los diferencies de una manera sencilla
La ansiedad es una de las emociones mas prevalecientes en estos momentos ya que tiene un alto componente cognitivo ( de pensamientos) y de emoción que a su vez , se traducen en síntomas ( no siempre los mismos) o en conductas de escape o de evitación( por ejemplo cuando fumas como un carretero o cuando te quedas encerrada en casa) .
Siempre la explico como un ciclo que va de pensamiento a emoción y viceversa. Por eso el tratamiento más adecuado, o al menos el que a mi más me funciona lo dividimos en dos partes:
Por un lado , identificar los pensamientos “ negativos” Más comunes en ti.
Estos pueden ser :
Autocríticos: Ejem:no soy capaz de superar esto
Catastrofistas; Ejem: me voy a morir, seguro que pasa lo peor
Antipatorios;Ejem: y si,,,,,, por si…….siempre con un final no muy feliz
Absotutistas; Ejem.Es por mi culpa
Extremistas; Ejem:todo me pasa a mi
Cualquiera de ellos activa una agitación, una incertidumbre, una baja autoestima, un desasosiego, una preocupación extrema que como no va a poner en marcha todo nuestro sistema emocional. Incluso ante todas esas ideas el cuerpo se pone en alerta con hiperventilación, suduración, sensación de ahogo…entre otros síntomas más habituales.
También puede producirse antes la emoción; la ansiedad. Esa respuesta adaptativa ante una situación de peligro que utiliza en su mayoría conductas. Como ves ,gracias a ella huyes en un incendio así que una de las intervenciones más favorables es eliminar el juicio negativo hacia esta emoción.
Si tu identificas la ansiedad y esta la vives de manera negativa lo que harás es reactivar los pensamientos que antes te he mencionado y eso actúa como aquella serie del cuerpo humano: me imagino al pensamiento diciendo…” atención , atención se aproxima una ansiedad peligrosa mandemos neurotrasmisores nerviosos a nuestro cuerpo ante un posible peligro” ( que recuerda por el momentos es irracional)
Un hincapié, si hay síntomas persistentes dejemos de hablar de ansiedad para hablar de trastorno de ansiedad.
Un trastorno de ansiedad no es un nerviosismo. Este engloba una serie de síntomas, una duración determinada incluso una interrupción de nuestra vida diaria. Además hay diversos tipos de ansiedad , por eso cada uno de ellos necesita una intervención precisa.
Yo se que es fácil ny cómodo tomarte un pastilla que te elimine los malestares , y duermas, y comas, y estés relajado…pero dependerás de ella siempre porque tu vida seguirá…y la ansiedad reaparecerá como emoción natural,así que ,si no tienes la conciencia y herramientas necesarias para afrontarla te puedo asegurar que vivirás la vida en continua alerta, pesimismo, y preocupación. Hay personas que tienen por hobbie ser preocupadas….yo prefiero irme a la montaña a respirar aire tranquilo mientras observo la vida con otra mirada.
Casi ocurre lo mismo con la depresión. No podemos confundir el trastorno de la depresión , del cual también hay diversos tipos, con un periodo de tristeza o desasosiego.
Un trastorno de depresión incluye mucho más que la emoción de la tristeza. Esta emoción esta desvalorizada…nadie quiere estar triste , cuando gracias a ello regulamos nuestra intensidad emocional. Y nadie quiere percibir el sufrimiento , cuando gracias a él aprendemos y con un poco de orientación hasta evolucionamos.
La depresión puede tener orígenes exógenos, es decir, cuando ocurre algo que declina en una depresión ( un duelo, una crisis..) y puede ser endógena. Es decir, cuando aparentemente “ todo me va bien, no tengo de que quejare” pero la realidad es que me siento fatal. Un consejo, si te has identificado deja de juzgarte.
Como ya habrás sospechado a veces la depresión y la ansiedad se combinan produciendo lo que se llama un trastorno anímico.
Una buena educación emocional, una conciencia de creencias irracionales, un buen contraataque cognitivo, la adquisición de herramientas de afrontamiento, paciencia, amor , cuidado, y acompañamiento..todo esto con un poco de sal de humor, creatividad y escucha….y seras una persona que aprenderá a vivir en paz, y a obtener una perspectiva de vida llena de luz
Si tu quieres, empieza a coger las riendas de responsabilidad sobre lo que te ocurre, se tu primera prioridad, decide que tu sufrimiento no se lleve más tu atención, tu emoción y tu tiempo y si lo sientes, llámame porque estaré encantada de acompañarte
AH¡no olvides compartirme si te gusta, quizá llegue a una persona que necesite leerlo
Gracias por tu semilla