Crisis de identidad o existencial

Crisis de identidad

Alguna vez ,seguro que has experimentado una crisis de identidad o crisis existencial. Donde de repente no sabes lo que deseas, te cuestionas si eres feliz o simplemente se producen cambios en tu vida.

En la era Covid se han producido muchas crisis existenciales .Sobre todo al vernos obligados a introducir cambios en nuestras vidas; de orden, de trabajo, familiares…..y también hemos tenido que ir tomando decisiones desde la compañía de la incertidumbre. Desde luego, nada fácil. Una vivencia de sufrimiento, desasosiego, de vulnerabilidad. Donde también ,nos hemos tenido que enfrentar a miedos nuevos

Miedos que estan pasando de la justificación de lo real…a convertirse en irreales…Y ojo¡ porque estos se quedaran contigo por mucho tiempo.

Se me encoge el corazón al recordar todos estos sufrimientos que estamos viviendo en carne propia . No todo el mundo lo esta pasando igual claro esta ¿ pero porque ?

Pues aquellas personas que “ no lo estan pasando tan mal” son aquellas que :

– Tienen una buena inteligencia emocional. Identificando bien sus emociones y sabiendo manejarlas de manera correcta. Como son la ansiedad, la tristeza o la ira sin juicio emocional.

– Capacidad de aceptación de los hechos . Personas que dejan la queja a un lado, aceptan lo que ocurre , lo que es, y buscan como adaptarse, amoldase a ello a través de cambios en su vida.

El sufrimiento o la ruptura de vidas no tiene porque ser algo negativo. Si no hubiese sido por esta situación ¿ te habrías planteado cambiar de trabajo? ¿ seguirás siendo infeliz con tu pareja? ¿ estarías pasando tanto tiempo con tus hijos?O cualquiera de las cosas que se han modificado en tu vida gracias a esta situación. A lo mejor, podemos dar las gracias a lo ocurrido por haber sido el empuje que necesitábamos para tomar esa decisión estancada o para tomar conciencia de lo que no te hacia feliz…Yo recuerdo comentarios como ..” quiero volver a mi vida , a mi trabajo, a ver a mis amigos” yo decía “vaya; entonces es que no estaba tan mal en ellos”

– Perspectiva positiva. El dolor se puede vivir como algo dramático o catastrofista o puedes estar despierta a lo que este te esta trayendo a tu vida. Que aprendizajes me esta trayendo . En que tengo que ser consciente y estar atento.

Ponerme unas gafas rosas o ponerme unas gafas negras pero sin perderme todo un abanico de colores.

– Autoestima. Es primordial tener una buena autoestima de base para enfrentarte a todo esto. Tener una autoimagen que te permita una visualización positiva de la situación servirá de motivante para sobrepasar esos límites que te creas.

Todo esto no es fácil. Lo se. Por eso te tienes que saber bien acompañar. Desde ti mismo y desde la búsqueda de personas medicinales que acompañen todo tu proceso. Que esten para sostenerte en tus dudas. Y buen profesional que te sepa orientar y guiar hacia tus objetivos.

Es un buen momento para renacer. Para elegir lo que deseas y no lo que crees que debes o tienes que hacer. Es el momento de priorizarte. Tener conciencia de todo aquello que te cuentas que te limita en tu vida , te impide conseguir lo que deseas y hace que te quedes en la queja o frustración permanentes.

Es el momento de decir adiós a todas esas creencias que han ido marcando tu camino, de lasque seguro no eres consciente ni de gran parte de ellas , pero que sin embargo están ahí dirigiendo tu vida

Dejar ir todo aquello que no te pertenece que no es tuyo y enfocarte en quien si eres

Despedirte de todo lo que ya no necesitas en tu vida

Es tu momento ¡¡¡¡el momento de ser TU con un camino lleno de oportunidades, de sueños que creías inalcanzables y de deseéis cumplidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s