MIEDO

MIEDO

Todos tenemos miedo algo..yo por ejemplo el vértigo es una de las cosas que no puedo evitar

Pero si he conseguido enfrentarme a el..romper ese bloqueo. Si estoy en el monte y ahí que descender por una ladera lo hago, si hay que volar en avión lo hago, no dejo que el estímulo estresor influya en un momento de mi vida.

Desde el punto de vista psicológico la superación a un estimulo estresor es enfrentándose a él mediante la exposición paulativa del mismo.

Si bien es cierto que aunque psicológicamente consiga ese “control” físicamente la tensión sale por algún sitio. Por ejemplo en forma de llanto, suduración, convulsiones…la pregunta seria ¿me compensa?

Por un lado existe el bloqueo psicológico y por otro lado los síntomas manifestados de manera física. Sometemos al cuerpo a un estado fuerte de tensión emocional que si bien tratamos de controlar desde un prisma psicológico no podemos impedir que el cuerpo reaccione.

Obviamente si puedo evitarlo lo hago pero si no me queda otro remedio lo enfrento. Lo cierto es que la satisfacción que siento al comprobar que soy capaz es muy reconfortante..por lo tanto ..la cuestión es pensar si las consecuencias positivas ( de orgullo o satisfacción) superan a las negativas.

La evitación es un  mecanismo de defensa propio ante algo que nos resulta peligroso o nos da inseguridad. Se convierte en fobia cuando esta ansiedad supera niveles , y sobre todo cuando afecta a nuestra vida cotidiana.; como la fobia social.

Si me das a elegir posiblemente te diga que no lo hago…pero si no me predispones seguramente lo haga.( la fuerza de la mente. La imaginación nos crea situaciones aun no dadas pero dirigidas por nuestro temor)  No me dejo dominar por el medio y eso es muy positivo

El malestar físico posterior es negativo

La adrenalina me da vitalidad

El orgullo de la hazaña me hace sentir bien

El mal rato me da pavor.

Volveré hacerlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s